Estrategia de Aprendizaje y Desarrollo  •  Artículo  •  5 min

Con la IA, el aprendizaje del personal no tiene límites

El futuro del trabajo no está por llegar: ya es una realidad.

La IA está entre nosotros y no es una simple herramienta administrativa, sino más bien un asistente personal que reestructura nuestra forma de trabajar, pensar y crear. Los ciclos comerciales se están acelerando. El trabajo del conocimiento está evolucionando. Esta es la pregunta más apremiante que deben plantearse los directores de hoy: ¿el personal está preparado?

Los viejos métodos (la capacitación estática, los programas genéricos y las iniciativas de aprendizaje inconexas) no están a la altura de las circunstancias. Para seguir a la vanguardia, las empresas deben hacer más que asignar contenidos y empezar a desarrollar habilidades de forma estratégica y a gran escala.

Como explicó Siya Raj Purohit, Education Go-To-Market de OpenAI, en LENS 2025: “Cuando el personal tuvo la posibilidad de hablarle a la IA, es decir, cuando la interfaz pasó a ser el lenguaje natural, se produjo un cambio fundamental”. Ahora que es posible comunicarse con esta tecnología tal como lo hacemos entre nosotros, está al alcance de todos los trabajadores.

Este cambio abrió todo un mundo de oportunidades de aprendizaje con las que el personal y la IA generan beneficios de manera instantánea. Hoy, las dificultades no tienen tanto que ver con la tecnología, sino con los talentos.

El cambio ya comenzó

La era de la IA no se está acercando: ya la estamos viviendo. Desde que el lenguaje natural se convirtió en la interfaz, la IA pasó a ser mucho más que una herramienta. Ahora es un asistente que complementa el pensamiento, la creatividad y la toma de decisiones. “La IA no es una simple herramienta ―señaló Purohit―. Es un asistente que piensa y que puede ayudar a los empleados de todos los niveles”.

Y ya se pueden observar efectos concretos. Según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), la IA reestructurará el 60 % de los puestos. Para 2030, entre el 50 % y el 67 % de los trabajadores deberán llevar a cabo un reskilling de sus competencias, según cuál sea su ubicación geográfica.

De todos modos, hay una diferencia entre las expectativas y la realidad. De acuerdo con nuestro informe 2025 “Cómo el personal aprende a usar la IA generativa”, el 48 % de los profesionales creen que sus responsabilidades cambiarán a causa de la IA generativa, pero solo el 22 % de ellos se sienten muy seguros al usarla.

Los pocos que se sienten seguros no esperan a nadie. Ya automatizan tareas, generan información estratégica y toman mejores decisiones.

Por eso, si bien la IA puede ser revolucionaria, la verdadera dificultad (y oportunidad) está ligada al factor humano. Este es un problema de los talentos, no de la tecnología.

De la revolución a la oportunidad

Pese a la magnitud del cambio provocado por la IA, las empresas con visión de futuro no se están preparando para lo peor: en lugar de reaccionar de forma pasiva, aspiran a transformarse.

Purohit afirma que la transformación en torno a la IA tiene cuatro etapas:

  1. Programas sobre IA. Se debe procurar que cada empleado adquiera nociones básicas incentivando el uso cotidiano de esta tecnología. Seguramente se advertirán mejoras en la eficiencia, la calidad del trabajo, la creatividad y la innovación.
  2. Procesos personalizados. Es necesario darles a los equipos una IA que se adapte a su rol y sirva para solucionar sus problemas internos. Conviene centrarse en la automatización, la capacidad de ampliación y la colaboración.
  3. Tareas mejoradas por IA. Para aumentar la productividad, se recomienda plantear procesos repetibles en toda la empresa. De esta manera, mejora la eficiencia operativa y es posible recortar gastos.
  4. Productos y servicios con IA integrada. Cuando las empresas adoptan esta tecnología como factor clave, pueden innovar y ofrecer productos y servicios potenciados por IA. Así, mejoran su propuesta de valor y la interacción con los clientes.

“Cada una de estas medidas permite avanzar y mantener la estabilidad ―explicó Purohit―. Y ustedes, al dirigir el área de Aprendizaje, se encuentran en la situación ideal para encarar esta transformación”.

El nuevo método de aprendizaje: de la formación a la innovación

“El cambio no se dio solo por el gran avance de estos modelos, sino por cómo se pueden usar… para analizar ideas, adquirir habilidades y dar rienda suelta a la creatividad”, comentó Purohit. Sin embargo, cuando el objetivo es que el personal se prepare para esta tecnología, se necesitan mucho más que herramientas de IA. Hace falta un colaborador de aprendizaje potenciado por IA. Con Degreed Maestro, lo que te propones lograr con la IA se puede hacer realidad. Puedes dominar la IA en las tareas cotidianas, personalizar a gran escala los programas de formación, adecuar el aprendizaje a los objetivos de la empresa y capacitar al personal para que aprenda a innovar.

1. Programas sobre IA con contenido de aprendizaje facilitado mediante IA

Si el personal sabe cómo usar la IA, le puede servir para hacer mejor su trabajo. Para dominar la IA, hay que empezar por integrarla al aprendizaje diario. Degreed Maestro lo posibilita con lo siguiente:

2. Con procesos de trabajo personalizados con IA, se pueden plantear actividades de aprendizaje adaptables a gran escala

Una vez que los empleados empiezan a usar la IA todos los días, Degreed Maestro puede darle a cada equipo una IA adaptada a sus tareas específicas y las habilidades que necesita. Esto incluye lo siguiente:

3. Cuando las tareas se complementan con IA, las habilidades se gestionan con más inteligencia

Para lograr la transformación de toda la plantilla de personal, no se necesitan más contenidos, sino procesos más inteligentes. Degreed Maestro convierte el área de Aprendizaje y Desarrollo en un motor estratégico para el desempeño, la agilidad y el crecimiento, ya que posibilita lo siguiente:

4. Los productos y servicios con IA integrada surgen cuando el personal es más inteligente y puede innovar

La IA puede ayudar a tu empresa de un montón de maneras, pero para aprovechar verdaderamente sus ventajas, te conviene incorporarla a tus productos y servicios. Degreed Maestro puede preparar a toda tu plantilla de personal para llevar adelante este cambio de la siguiente manera:

Este es el momento de marcar el rumbo

“La preparación de los entornos de trabajo depende de nosotros, los directores del área de Aprendizaje ―concluyó Purohit―. No es cuestión de herramientas. Lo importante es propiciar espacios en los que el personal pueda crecer, experimentar y, con suerte, dar lo mejor de sí”.

La era de la IA exige mucho más que una transformación digital. Requiere transformar el aprendizaje para que el personal sea el eje y pueda adaptarse, crecer y llevar la delantera.

Reinventa el aprendizaje para que, en lugar de ser un mero complemento, posibilite la capacidad de adaptación e innovación de los trabajadores. Descubre cómo la IA está transformando el aprendizaje con el informe Cómo el personal aprende a usar la IA generativa.

Compartir

Sigamos en contacto .

Quiero suscribirme al boletín mensual con perspectivas exclusivas, los próximos eventos y novedades sobre las soluciones de Degreed.